Promover la cultura de legalidad en la contratación pública en los sectores de energía y salud en Colombia como mecanismo para prevenir y combatir la corrupción
Nuestros objetivos específicos
1. Generar una mejor comprensión del fenómeno de la corrupción en la contratación pública colombiana en los sectores de la energía y la salud.
Diagnosticar el fenómeno de la corrupción en la contratación pública en Colombia
Desarrollar talleres técnicos con entidades públicas y privadas para mejorar el conocimiento sobre el tema
Identificar los principales riesgos de corrupción en la contratación pública en los sectores de la energía y la salud
Elaborar recomendaciones para mejorar la política de contratación pública
2. Crear / fortalecer la acción colectiva en los sectores de la energía y la salud para promover la transparencia y la integridad en las empresas.
Crear y establecer Pactos de Integridad para subrayar la necesidad de luchar contra la corrupción en los sectores de la energía y la salud
Desarrollar una hoja de ruta para que las empresas firmantes implementen el pacto de integridad
Diseñar y desarrollar Modelos de Gestión de Riesgos integrales para las empresas de los sectores de la salud y la energía
Crear una estrategia para fortalecer el diálogo entre los sectores priorizados y sus grupos de interés
Crear capacidades en los sectores prioritarios para desarrollar programas anticorrupción
Desarrollar reuniones regulares con los miembros del Grupo de Trabajo de “Hacia la Integridad” Fase I y II
3. Promover el uso del sitio web de Hacia la Integridad como instrumento para aumentar la transparencia y la integridad en los múltiples interesados
Desarrollar una estrategia de comunicación y posicionamiento para el sitio web de “Hacia la Integridad”
Crear un mapa interactivo en línea de buenas prácticas anticorrupción que incluya información específica sobre la contratación pública
Difundir los instrumentos técnicos de lucha contra la corrupción de la UNODC para ampliar su alcance