Noticias Internacionales
Declaración del Director Ejecutivo en el Día Internacional contra la Corrupción
Viena, 9 de diciembre de 2016
La corrupción es una amenaza directa contra la inversión en infraestructura. No discrimina, e impacta a países ricos y pobres por igual; pero los que más sufren son los vulnerables y débiles. Si no nos unimos para acabar con la corrupción exitosamente, nos arriesgamos a que el crecimiento económico se ralentice y la prosperidad se obstaculice.
Multitudinaria protesta en Brasil contra la corrupción política
Los manifestantes piden proteger la investigación que reveló un esquema de desvíos multimillonarios de Petrobras hacia la política.
Multan a JP Morgan con 264 millones de dólares por un caso de soborno en China
El banco de inversión estadounidense JP Morgan acordó hoy el pago de una multa de 264 millones de dólares por violar las leyes antisoborno al haber contratado a hijos de influyentes políticos chinos para obtener negocios en el gigante asiático.
Noticias Nacionales
Procuraduría y UNODC suscriben proyecto de cooperación para fortalecer lucha contra la corrupción en Colombia
Bogotá 02 de febrero de 2017
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, y el representante en Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Bo Mathiasen, firmaron el proyecto denominado ‘Apoyo para la implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción en Colombia’, con el objetivo de fortalecer la lucha contra este flagelo y optimizar la acción del Ministerio Público a nivel nacional.
Colombia celebra el Día Internacional contra la Corrupción
Bogotá, diciembre 9 de 2015
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Red del Pacto Global en Colombia, celebran el «Día Internacional contra la Corrupción», establecido por la Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC, por sus siglas en inglés).
Este miércoles entra en marcha primer plan de acción para un Congreso Abierto y Transparente para la paz
Una vez presentado el plan en Bogotá, el Presidente del Senado viajará a París (Francia), donde expondrá ante jefes de estado de 70 países, las características que tendrá la implementación del proyecto en el Congreso de Colombia.
Noticias Iniciativa
Llega a Bolívar iniciativa «Hacia la Integridad: una construcción entre los sectores público y privado en Colombia» de UNODC.
Cartagena, junio 27 de 2016
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, con el apoyo de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, desarrollaron en Cartagena el séptimo taller » Programas de Transparencia y Anticorrupción en Empresas y Fortalecimiento del Marco Legal Colombiano en Materia de Responsabilidad de Personas Jurídicas por Actos de Soborno Transnacional y Nacional»
Antioquia se une a la iniciativa «Hacia la Integridad: una construcción entre los sectores público y privado en Colombia» de UNODC
Medellín, junio 10 de 2016
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, con el apoyo de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y la Superintendencia de Sociedades, continúan en Medellín el desarrollo de talleres denominados «Programas de Transparencia y Anticorrupción en Empresas y Fortalecimiento del Marco Legal Colombiano en Materia de Responsabilidad de Personas Jurídicas por Actos de Soborno Transnacional y Nacional», en el marco de la implementación de la iniciativa «Hacia la integridad: una construcción entre los sectores público y privado en Colombia»*, financiada con el fondo de integridad de Siemens (Siemens A.G.).
Valle del Cauca también se suma a «Hacia la Integridad: una construcción entre los sectores público y privado en Colombia» de UNODC
Cali, junio 3 de 2016. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, con el apoyo de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, y la Superintendencia de Sociedades, desarrolló en Cali el quinto taller «Programas de Transparencia y Anticorrupción en Empresas y Fortalecimiento del Marco Legal Colombiano en Materia de Responsabilidad de Personas Jurídicas por Actos de Soborno Transnacional y Nacional», en el marco de la implementación de la iniciativa «Hacia la integridad: una construcción entre los sectores público y privado en Colombia», financiada con el fondo de integridad de Siemens (Siemens A.G.)
Se fortalece compromiso de lucha contra la corrupción
Bogotá, mayo 19 de 2016. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, con el apoyo de la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República y la Superintendencia de Sociedades, desarrollan en Bogotá el tercer taller «Programas de Transparencia y Anticorrupción en Empresas y Fortalecimiento del Marco Legal Colombiano en Materia de Responsabilidad de Personas Jurídicas por Actos de Soborno Transnacional y Nacional.
Prevención y lucha contra la corrupción, un objetivo común
Bogotá, 2 de mayo de 2016. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC- con el apoyo de la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República, la Gobernación de Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fenalco y la ANDI, desarrollaron en Cúcuta el segundo taller «Programas de Transparencia y Anticorrupción en Empresas y Fortalecimiento del Marco Legal Colombiano en Materia de Responsabilidad de Personas Jurídicas por Actos de Soborno Transnacional y Nacional».
Iniciativa para prevenir la corrupción reúne a empresas y al sector público
Bogotá, marzo 1 de 2016. Empresarios y representantes del sector público hicieron parte de la Primera Mesa de Trabajo de la Iniciativa «Hacia la Integridad. Una Construcción entre los Sectores Público y Privado en Colombia», donde se presentó su hoja de ruta 2016-2018. Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco de la cooperación de Siemens para prevenir y combatir la corrupción (Siemens AG), busca reducir las oportunidades de corrupción mediante un mejor diálogo entre el sector público y el sector privado, un mejor marco legal anticorrupción y la creación de cultura de la integridad en el sector privado.
Lanzamiento de iniciativa en el Día Internacional contra la Corrupción
Bogotá, diciembre 9 de 2015. : Con el propósito de reducir las oportunidades de corrupción mediante un mejor diálogo entre el sector público y el privado, fortalecer un marco legal anticorrupción y crear una cultura de la integridad en el sector privado, se presentó la iniciativa «Hacia la integridad: una construcción entre los sectores público y privado en Colombia», que se desarrolla en el marco del fondo de integridad de SIEMENS.
Expertos anticorrupción presentan a empresas colombianas buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre soborno transnacional
Bogotá, noviembre 16 de 2016. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, con el apoyo de la Secretaría de Transparencia de Presidencia de la República, desarrolló el 11 de noviembre el evento Retos y desafios en la investigación y sanción de actos de corrupción en un contexto transnacional y nacional.