Actores
En Colombia el segmento empresarial está clasificado en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, esta clasificación está reglamentada en la Ley 590 de 2000 conocida como la Ley Mipymes y sus modificaciones (Ley 905 de 2004).
Clasificación de las empresas año 2016
Tamaño | Activos Totales SMMLV | |
Microempresa | Hasta 500 ($344.727.500) | |
Pequeña | Superior a 500 y hasta 5.000 ($3.447.275.000) | |
Mediana | Superior a 5.000 y hasta 30.000 ($20.683.650.000) | |
Grande | Superior a 30.000 (20.683.650.000) | |
SMMLV para el año 2016 $689.455 |
Fuente: https://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/Clasificacion-de-empresas-en-Colombia315.aspx
La Iniciativa “Hacia la Integridad. Una construcción entre los sectores público y privado en Colombia”, considera como actores clave a las grandes empresas y a las PyMEs. Por su parte, reconoce también a las Acciones Colectivas iniciativas fundamentales para gestionar cambios en el ámbito empresarial, gremial, sectorial y social.
En términos generales puede definirse una acción colectiva como una acción emprendida por un conjunto de actores económicos (empresas y/o instituciones) independientes, que se asocian voluntariamente, manteniendo su propia individualidad, para alcanzar un objetivo común y consensuado que no podrían lograr de forma individual. (Tomado de Marco Dini, Danielle y Mazzonis Roxana Pérez, Acciones Colectivas: Generación de Confianza y Cooperación para la Competitividad, 2006, pág.4, disponible en http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=899863).
Dentro de dichas iniciativas identifica las siguientes:
- Redes locales
- Acuerdos sectoriales
- Acuerdos gremiales
- Otras acciones